martes, 27 de octubre de 2009

lunes, 26 de octubre de 2009

ESPARRAGOSA DE LARES

Es un pueblo situado en la Siberia de extremadura en la provincia de Badajoz.
Ubicado junto a la presa de la serena y la de orellana .En un Marco imcomparable de flora y
fauna.

Monumentos mas representativos:




Ayuntamiento

Su construcción es de mampostería y piedra. Blasonado con un granítico escudo. La puerta de entrada queda definida por un arco de medio punto de cantería, encima del cual se abre una ventana rematad
a en frontón triangular. Un gran balcón sobre repisa de hierro recorre la mayor parte de su fachada. Otros vanos con dinteles de cantería repartidos por la fachada sin guardar simetría y un antepecho con molduras, contribuyen a romper el estatismo.



Ermita de la virgen de la cueva:

Con el título de santuario fue honrada a principios del siglo XVIII por el Prior de Magacela, máxima autoridad eclesiástica de la zona, la ermita y como tal santuario es catalogado y descrito por Madoz en su Diccionario Geográfico y Estadístico: “Está sito el santuario en l
a c.

úspide de la sierra, en su vertiente meridional, a 679 metros de altitud y colgado de la más dura roca, cual nido de águila. Para la subida cuenta con 315 gradas.La entrada está cubierta de un porche tejado.









Ermita del cristo:


En una pequeña explanada en medio del camino hacia la sierra, está la ermita del Cristo del Consuelo. Es un edificio cuadrangular con espadaña, portada adintelada y pilastras en sus ángulos.

Frente a la puerta está el cilíndrico antiguo rollo jurisdiccional de la Orden de Alcántara, de mampostería con gradas a su alrededor y una cruz de hierro puesta en los años 40. En su interior está instalado un hermoso retablo dorado que alberga la imagen del Cristo.











Iglesia parroquial



El templo parroquial de Esparragosa de Lares está datado entre finales del siglo XV y principios del XVI y está dedicado a Santa Catalina de Alejandría. Es de piedra con verdugones de ladrillo, típico del estilo mudéjar extremeño, con contrafuertes exteriores. Es una nave dividida en tres tramos separados longitudinalmente por grandes arcos. El presbiterio es de bóveda de crucería con nervaduras y destaca al exterior por su mayor altura.















































Ver mapa más grande